
1) La Iglesia católica es históricamente la organización benéfica más eficiente: "No estableceré un ranking de altruismo, pero yo, siendo ateo, dudo que los recursos administrados por la Iglesia sean desdeñables o necesariamente sustituibles: voto por mantenerlos".
2) Es difícil entender, y entendernos, Europa obviando el catolicismo: "Asistí recientemente a la misa dominical en un convento de clarisas, con su olor inefable a musgo e incienso. A mediodía, las monjas ocupan un coro, allá por el ábside; los fieles llenan la pequeña nave y el cura lee sugestivos textos, y lo hace bien, y por un momento me siento parte de algo más grande y más permanente que yo, algo que sosiega la respiración y atempera el pulso, sin necesidad de lapidar a nadie. Y luego visité otra iglesia, donde se cantaban bellísimas habaneras de tema religioso. Voto por ese espíritu de paz y concordia, aunque yo no sea creyente".
3) Está harto de la beligerancia que existe contra la Iglesia Católica en nuestra sociedad española: "Justo por no serlo, me parece inexplicable el furor obsesivo por bajar los crucifijos de los colegios. No veo qué daño causan los símbolos de una fe que no me asiste, pero sí ilustra mi paisaje histórico y emocional. Me espanta el fanático que se jacta de clausurar escuelas católicas o quemar frailes. No concibo que un absurdo revanchismo haga saludar a gobernantes infames como Chávez y ningunear al Papa, líder espiritual de muchos compatriotas. A mi juicio de ateo, es lógico y deseable que el Estado sea laico, pero sucede que España no lo es. Hay vida inteligente fuera del Estado, así que pongo la X para la Iglesia Católica, no vaya a ser que algún insensato la destine a construir mezquitas y tengamos que resucitar a don Juan de Austria". Doctor José Manuel López. Rara Avis.
4 comentarios:
Un razonamiento impecable. Aunque no sea la primera vez que lo oigo en gente que se declara atea.
Genial.
Me parece una estupenda entrada, la verdad.
Sólo una sugerencia: ¿no sería mejor dividir el texto en párrafos para hacerlo más legible?
Todoerabueno
¡Qué bueno! Gran aporte.
Pues mire Ud. El artículo, sus razonamientos, señalamientos y conclusiones, me parecen ciertamente ingeniosos. Y sobre todo, más adecuados que los recíprocos anatemas al uso cuando de estos temas se trata. Lo veo sin embargo demasiado escorado y unidireccional cuando los elogios vertidos sobre ciertos aspectos de la historia y actos de la Iglesia católica, no se contrapesan con la no menos cierta historia siniestra de esa misma Iglesia. Y sobre cuantos crímenes está edificada.
Publicar un comentario